CONALEP y el Consejo de la Comunicación firman convenio para impulsar talento técnico y responsabilidad social
- Esta alianza permitirá a estudiantes vivir experiencias formativas en empresas mediante prácticas profesionales y programas de Educación Dual.
Con el propósito de impulsar el talento técnico y promover la responsabilidad social, firmaron un convenio de colaboración el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y el Consejo de la Comunicación.
El documento representa una alianza estratégica que permitirá que estudiantes del Colegio vivan experiencias formativas en empresas, mediante prácticas profesionales y programas de Educación Dual, alineados con los objetivos del Gobierno de México, a fin de construir un país más justo, productivo y competitivo.
Durante el evento, Rodrigo Rojas Navarrete, director general del CONALEP, señaló que este acuerdo se lleva a cabo para dar cumplimiento a las indicaciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de poner siempre al centro a las juventudes de México.
Puso de relieve que, gracias a este convenio, los jóvenes podrán desarrollar habilidades en entornos reales de trabajo, mientras que las empresas asociadas al Consejo recibirán talento capacitado y listo para aportar desde el primer día. Además, se fomentará una cultura emprendedora y de responsabilidad social en los planteles, con espacios como la plataforma “Voz de las Empresas” para visibilizar proyectos estudiantiles.
En su oportunidad, Salvador Raúl Villalobos Gómez, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, indicó que este convenio de colaboración, aseguró, que esta colaboración busca fortalecer la profesionalización de juventudes del Colegio, fomentar una cultura emprendedora y empresarial, y resaltar el papel fundamental de las empresas en la generación de empleo, inversión y bienestar social. “A través de campañas como Voz de las Empresas y actividades como conferencias y concursos, se impulsará el talento y la participación estudiantil, reconociendo la calidad humana y profesional de los jóvenes del CONALEP”, anotó.
En el convenio también se contemplan acciones clave para el desarrollo integral de la juventud, como el fomento de la lectura, la activación física, y la implementación de programas de servicio social y prácticas profesionales. Estas iniciativas buscan formar jóvenes comprometidos, con valores éticos y responsabilidad social, capaces de contribuir al crecimiento del país.
Durante la ceremonia, Óscar Reynoso Reymerth, vocero del CC, ofreció a las y los estudiantes de los planteles Lerma y Toluca del CONALEP, así como a los invitados especiales, una plática en la que resaltó la importancia de que los individuos encuentren la forma correcta de prepararse para alcanzar el éxito. Las empresas y México, subrayó, hoy requieren gente que se comunique de manera acertada y que sepa manejar las habilidades blandas y duras, personas empáticas con los demás, que persigan sus sueños y sigan adelante.
Entre otros, al evento asistieron Mauricio Massud, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México; José Alfonso Ramos Cardona, presidente de COPARMEX Metropolitano del Estado de México; Germán Jalil Hernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México; y Margarita Camacho, delegada académica del CONALEP en la misma entidad.

---000----
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
TikTok