Emprender desde el aula, oportunidad para estudiantes CONALEP con idea de negocio
- Se les convoca a participar con proyectos innovadores que respondan a problemáticas reales, impulsen el desarrollo sostenible y fortalezcan sus habilidades técnicas.
- Pueden participar en 4 categorías y los ganadores recibirán un premio de 20 mil pesos.
- La convocatoria cierra el 29 de agosto.
Con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor de los estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, se lanzó la convocatoria para participar por el “Premio Jóvenes Emprendedores CONALEP 2025”.
A las y los alumnos de la institución educativa se les invita a presentar proyectos innovadores que respondan a problemáticas reales, impulsen el desarrollo sostenible y fortalezcan sus habilidades técnicas.
Rodrigo Rojas Navarrete, director general del CONALEP, asegura que hoy, cuando se están buscando las mejores oportunidades para el desarrollo de las juventudes de México, el lanzamiento de convocatorias como ésta reviste vital importancia porque el impulso al emprendimiento representa no solo una estrategia para fomentar la autonomía económica de los estudiantes, sino también una vía para potenciar su impacto en la sociedad y su entorno.
Además, el director afirma que, es preponderante aprovechar el excelente perfil del alumnado del Colegio, que se caracteriza por ser de un alto potencial técnico, creatividad aplicada, sentido de pertenencia comunitaria y aspiraciones de superación personal y profesional.
Los interesados en participar, pueden registrarse solo en una de las siguientes categorías:
Emprendimiento Social: Proyectos que aborden problemáticas comunitarias: salud, educación, inclusión, medio ambiente; Emprendimiento Tecnológico: Desarrollo de software, apps, dispositivos o soluciones con base tecnológica; Innovación en Productos o Servicios: Propuestas creativas y viables con valor agregado al consumidor; Economía Verde y Sustentabilidad: Proyectos que promuevan energías limpias, reciclaje, agroecología, entre otras; y Emprendimiento desde la Formación Técnica: Proyectos alineados a la carrera técnica que se cursa.
Las propuestas deben ser creativas e innovadoras, originales en todos sus aspectos, y pueden registrarse, hasta el 29 de agosto de 2025, en la dirección del plantel al que pertenezcan los participantes.
Los proyectos que pasen la etapa de verificación serán evaluados por el jurado calificador, que considerará los proyectos presentados en cuanto a claridad, aplicación de conocimientos técnicos, innovación, creatividad, viabilidad técnica y financiera, e impacto social o económico. El fallo del jurado calificador será inapelable.
Se otorgará un premio económico de 20 mil pesos por cada categoría y un reconocimiento. Los ganadores deberán asistir a las Oficinas Nacionales del CONALEP a exponer su proyecto ante representantes del ecosistema emprendedor de la región de quienes recibirán una mentoría personalizada para su proyecto.
Los proyectos ganadores se darán a conocer en el mes de septiembre de 2025 mediante un oficio a los titulares de los colegios estatales seleccionados, además de redes sociales oficiales del Colegio y en el portal institucional https://www.conalep.edu.mx/emprendimiento
Para mayores informes sobre la convocatoria se sugiere visitar: https://www.conalep.edu.mx/emprendimiento/convocatorias
---000---
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
TikTok