Pasar al contenido principal
FOTO 1 DG CON TODO EL GRUPO DE PARTICIPANTES EN EL TALLER

Fortalecen la organización de los colegios estatales del CONALEP para mejorar prácticas operativas

Con el propósito de fortalecer las capacidades de organización de los colegios estatales del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), que favorezcan el intercambio de experiencias y la divulgación de las mejores prácticas operativas, en las oficinas nacionales de la institución educativa se llevó a cabo el “Taller metodológico de Atención a Órganos de Gobierno 2025”.

El evento reunió a los 32 enlaces del Colegio, a quienes se les dotó de nuevas y actualizadas herramientas metodológicas necesarias para integrar las carpetas de trabajo y organizar con eficacia las sesiones de Junta Directiva. Lo anterior, permitirá consolidar una base de capital humano altamente capacitado en cada entidad federativa.

Al dar la bienvenida a los enlaces a las oficinas nacionales de la institución educativa, Rodrigo Rojas Navarrete, director general del CONALEP, recordó que uno de los propósitos del Colegio es impulsar la construcción de nuevas políticas y estrategias que fortalezcan a su comunidad y aseguren que el Colegio siga siendo una institución sólida y visionaria.

Por lo anterior, dijo, el taller fue diseñado para consolidar la organización de los colegios estatales, garantizando que cada decisión tomada en sus órganos de gobierno se realice con orden, información suficiente y estricto apego a la normatividad.

Tras reconocer que el CONALEP es un sistema complejo dado que en cada entidad se viven realidades distintas, los enlaces, subrayó Rojas Navarrete, cumplen una labor estratégica: garantizar la continuidad institucional y dar soporte técnico a los órganos de gobierno.

“Ustedes son el pilar que asegura la estabilidad del sistema. Su trabajo permite que, aun frente a los cambios de administraciones estatales, el CONALEP mantenga su rumbo, para lograrlo, se requiere talento humano altamente capacitado y comprometido, y este taller es una herramienta clave para avanzar en esa dirección”.

Por su parte, Juan Manuel Samperio Hernández, secretario de Planeación y Desarrollo institucional del Colegio, comentó que el fortalecimiento de las competencias técnicas con que ya se cuenta, contribuye no solo a la continuidad y solidez del modelo CONALEP, sino también a mantener y elevar los niveles de colaboración entre el Colegio Nacional y los colegios estatales.

“Resulta fundamental reafirmar y alinear las líneas estratégicas en materia de atención a órganos de gobierno, de manera que su implementación sea homogénea y, al mismo tiempo, respetuosa de la diversidad de contextos que caracteriza a cada estado”, señaló.

Al evento asistió también Zaira Ochoa Valdivia, directora de Coordinación con colegios estatales del Colegio.

FOTO 2 PARTICIPANTES

 

 

FOTO 4 PARTICIPANTE CON CUADERNILLO

 

                                                 ---000---