Pasar al contenido principal
FOTO 1 CONALEP-CONCAMIN

Renuevan alianza para fortalecer la educación técnica y la industria nacional

  • CONALEP y CONCAMIN buscan duplicar los programas de Educación Dual, facilitar la inserción laboral de estudiantes, promover la innovación educativa y generar sistemas de apoyo que fortalezcan la calidad académica.

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN)  renovaron convenio de colaboración para fortalecer la formación Dual en México.

Este acuerdo retoma esfuerzos iniciados en 1994 entre las 2 instituciones y se adapta al contexto actual en el que la capacitación técnica y la vinculación entre industria y educación son clave para el desarrollo económico.

El convenio se alinea con los objetivos del Plan México, entre sus metas destacan: duplicar los programas de Educación Dual, facilitar la inserción laboral de estudiantes, promover la innovación educativa y generar sistemas de apoyo que fortalezcan la calidad académica.

Esta alianza estratégica representa un paso firme hacia la consolidación de un modelo educativo más vinculado con las necesidades del sector productivo, y reafirma el diálogo abierto entre ambas partes, para construir un futuro más competitivo.

Durante el evento, Rodrigo Rojas Navarrete, director general del CONALEP, aseguró que la firma del nuevo convenio también busca brindar a las y los estudiantes acceso a experiencias formativas de alto nivel, como prácticas profesionales, certificaciones especializadas y capacitación alineada con las demandas reales del mercado. Se trata, enfatizó, de una alianza estratégica que coloca a la juventud mexicana en el centro de una transformación educativa que responde a los retos de la nueva economía.

Este esfuerzo conjunto refleja una visión compartida entre instituciones educativas y empresariales: formar talento técnico altamente capacitado, con habilidades avanzadas y valores sólidos, capaz de integrarse en sectores productivos exigentes y dinámicos.

Para CONALEP, subrayó Rojas Navarrete, representa una oportunidad de fortalecer sus planes de estudio y ampliar sus esquemas de formación Dual; para CONCAMIN, significa contar con un socio confiable que prepara profesionales listos para impulsar la innovación, la competitividad y el crecimiento económico nacional.

El titular del Colegio puso de relieve que en un contexto de transformación tecnológica y automatización, ambas entidades se comprometen a construir puentes entre el conocimiento y la acción, entre el presente y el futuro. Se abre un camino para que las y los jóvenes mexicanos desarrollen competencias en áreas clave como inteligencia artificial, ciencia de datos y telecomunicaciones, consolidando a CONALEP como referente nacional en Educación Dual.

Al tomar la palabra, Alejandro Salvador Malagón Barragán, presidente de la CONCAMIN, expresó sentirse entusiasmado al consolidar una alianza estratégica que prioriza a la juventud como motor del desarrollo.

La Educación Dual, dijo,  se ha convertido en el eje central de las conversaciones entre sectores empresariales y educativos en todo el país. Desde grandes corporativos hasta pequeñas empresas, existe una demanda creciente por talento joven que no solo domine lo técnico, sino que también cuente con experiencia práctica y habilidades para adaptarse rápidamente.

Malagón Barragán dejó en claro que este convenio es, en esencia, un puente que conecta las aspiraciones de los jóvenes con las necesidades reales de la industria, y una fuente de esperanza para construir comunidades más fuertes, innovadoras y solidarias.

 

FOTO 2 CONVENIO CONALEP CONCAMIN

                                                             ---000---