Fortalecen educación técnica de vanguardia, con visión de futuro y compromiso con México
- Docentes del CONALEP participan en la Reunión Nacional de Trabajo Colegiado para el Diseño y Actualización del 6º. Semestre del Currículum Laboral.
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) inauguró en sus Oficinas Nacionales la Reunión Nacional de Trabajo Colegiado para el Diseño y Actualización del 6º. Semestre del Currículum Laboral.
Lo anterior, en el marco de la implementación del Modelo Académico 2023, alineado al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior y al Proyecto de la Nueva Escuela Mexicana, impulsado por el Gobierno de México.
Docentes y especialistas de los colegios estatales se encuentran reunidos hasta el 3 de julio de 2025 para intercambiar puntos de vista y experiencias a fin de diseñar y actualizar documentos curriculares de la oferta educativa.
Ofrecer a las y los estudiantes del CONALEP una educación inclusiva, de calidad y centrada en el desarrollo humano, con la finalidad de desarrollar competencias para enfrentar la vida y las exigencias del mundo laboral actual, es el objetivo de reuniones como ésta.
Se persigue asegurar la innovación, vigencia, continuidad, congruencia, viabilidad, integración y pertinencia de los documentos curriculares con lo cual se beneficiarán a las y los alumnos de los 313 planteles del sistema CONALEP.
Durante el evento y después de agradecer el compromiso de los colegios estatales en la actualización permanente de la oferta educativa del CONALEP, Rodrigo Rojas Navarrete, director general del CONALEP, resaltó que la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, tiene un compromiso firme con la educación Media Superior y con el fortalecimiento de la formación técnica como palanca para el desarrollo nacional. Por eso, dijo, el seguimiento a la implementación del Marco Curricular Común de la educación Media Superior es uno de los ejes de la transformación impulsada por el Gobierno de nuestro país. “Esto implica repensar nuestras prácticas pedagógicas, actualizar contenido, fortalecer habilidades socioemocionales, digitales y ciudadanas y, sobre todo, formar estudiantes conscientes, competentes y comprometidos con su entorno”.
Rojas Navarrete agregó que en CONALEP se impulsa hoy la diversificación de la oferta educativa, en congruencia con las directrices del Plan México, con el fin de alinear las carreras a sectores clave como los semiconductores, la electromovilidad, la industria de salud digital, la sostenibilidad energética y la seguridad tecnológica, entre otros.
Además, destacó que el cambio de denominación de algunas carreras, también es algo fundamental en lo que se trabaja al interior del Colegio, adecuando sus nombres y contenidos a los requerimientos de los sectores productivos y del entorno global, al tiempo que se reafirma la identidad y el valor de la formación técnica profesional como una vía sólida haca el bienestar individual y colectivo.
En opinión de Pamela Flores Salas del plantel San Juan del Río, Querétaro, profesora de la carrera Alimentos y bebidas con especialidad en “Elaboración de platillos prehispánicos”, el diseño y actualización del 6º. Semestre del Currículum Laboral son en extremo necesarios: “Los alumnos nos reportan que las herramientas actualizadas les dan más funcionabilidad dentro de las empresas lo cual les genera seguridad y les permite escalar en los diferentes puestos.
Por su parte, Martín Salinas Sánchez del estado de Tlaxcala, quien imparte Mantenimiento de Sistemas Automáticos, comenta que, actualmente, con Industria 4.0 –-inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), la robótica y el análisis de datos en los procesos de producción— la labor de ponerse al día es vital, “si no nos actualizamos vamos a perder el liderazgo ganado por CONALEP. La labor del subsistema en estos últimos años ha fortalecido a los profesionistas a nivel técnico egresados del Colegio, por eso ahora están en buenas empresas de industrias como la automotriz, la petroquímica, la química, la textil, somos líderes a nivel nacional”.

---000---
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
TikTok