Inicia proceso de certificación “Espacios libres de violencia de género”
- En seguimiento al reciente convenio de colaboración firmado con Hermas, Valores y Negocios S.C.
- En las oficinas nacionales del CONALEP arrancó la primera etapa.
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) inició en sus oficinas nacionales el proceso de certificación “Espacios libres de violencia de género”.
Lo anterior, derivado del convenio de colaboración que la institución educativa firmó en marzo de 2025 con la empresa Hermas, Valores y Negocios S.C, y para dar seguimiento a las instrucciones del Gobierno de México de identificar, prevenir y erradicar todo tipo de opresión, violencia, desigualdad e injustica en escuelas y espacios públicos del país.
José Omar Villarreal Ochoa, secretario de Servicios Institucionales del CONALEP, en representación de Rodrigo Rojas Navarrete, director general de la institución, destacó la importancia de que este proceso de certificación se lleve a cabo ya que, aseguró, en el Colegio no solo se está viendo por la reivindicación de la formación técnica, sino también por la formación de ciudadanos integrales. Con esto, abundó, se va a dar un gran paso para que los estudiantes que después egresen del CONALEP tengan no solo lo técnico y académico sino también los elementos socioemocionales para cambiar a la sociedad.
Si se quiere llegar a los estudiantes, anotó, se tiene que empezar por los docentes y administrativos. “Buscaremos desplegar este ejercicio a nivel nacional y también veremos que los espacios seguros para las mujeres se extiendan hacia otras áreas, como, por ejemplo, a la industria a donde van nuestras estudiantes que realizan la formación dual, ahí tenemos que generar espacios seguros, de confianza para ellas y sus familias.
“Que esta certificación no sea solo un papel que nos permita presumir que somos un espacio libre de violencia de género, sino que de verdad seamos en estas oficinas nacionales un ejemplo de cómo se debe de trabajar con cordialidad y con oportunidades similares para hombres y mujeres.
En el acto de arranque, realizado en el Auditorio Ing. José Antonio Padilla Segura, los trabajadores de la institución educativa escucharon, atentos e interesados, los motivos del proceso de evaluación en voz de la maestra Griselda Camacho Téllez, directora de Servicios Educativos del CONALEP, quien aseguró que desde la dirección general del Colegio se decidió actuar con coherencia y empezar con el proceso de evaluación en las oficinas nacionales de la institución, para poder llevarlo después a todo el sistema CONALEP.
En su oportunidad, Jacqueline Guadalupe García Vázquez, directora de Hermas, Valores y Negocios S.C., explicó que el proceso de certificación “Espacios libres de violencia de género”, es un sistema de gestión que pone orden en las cuestiones de género, en específico la violencia de género.
Explicó que se medirán 4 áreas: violencia laboral, violencia de género, acoso y hostigamiento sexual, comportamiento violento por uso de sustancias y falta de respeto, tolerancia y otros valores.


Jacqueline Guadalupe García Vázquez, directora de Hermas, Valores y Negocios S.C.

José Omar Villarreal Ochoa, secretario de Servicios Institucionales del CONALEP
---000---
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
TikTok