México gana el concurso “Escuela Emprendedora”, organizado por Teach a man to fish
- CONALEP Valles, de San Luis Potosí, se levanta con el triunfo por el proyecto “Transformando las tarimas” dentro de la categoría “Mejor idea de negocio global”.
- Venció a las escuelas Spring Days, de la India, y CEB La libertad, de Honduras.
La ONG inglesa Teach a man to fish, designó primer lugar del concurso global “Escuela emprendedora” al plantel Valles, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
El reconocimiento fue otorgado al Colegio de San Luis Potosí en la categoría “Mejor idea de negocio global”, por el proyecto “Transformando las tarimas”, para convertir residuos diversos de madera en muebles funcionales y sostenibles.
Rodrigo Rojas Navarrete, director general del CONALEP celebró el triunfo de los estudiantes ganadores porque con su trabajo demuestran el compromiso que tienen con su país, pero principalmente con su escuela donde todos los días encuentran motivación y apoyo para seguir adelante. Al ganar el concurso convocado por Teach a man to fish, afirmó que seguramente muchos más jóvenes encontraran alicientes para continuar preparándose y triunfar.
“Mejor idea de negocio global” es un premio que celebra la creatividad, la sostenibilidad y el impacto. Esta categoría, dentro del certamen, destacó a estudiantes que identificaron oportunidades, desarrollaron soluciones innovadoras y crearon negocios con un gran potencial.
Durante la ceremonia de premiación, transmitida desde Londres, los organizadores señalaron como un gran acierto que los estudiantes mexicanos hayan visto una oportunidad en tarimas de madera desechadas: “Los jóvenes de CONALEP Valles convirtieron residuos en muebles muy bien elaborados. Con el apoyo de instancias que les donaron materiales, los concursantes diseñaron una empresa ecológica que comparte el desperdicio, pero también responde a las necesidades de su comunidad.
“A pesar de tener diferentes retos, como poca experiencia en carpintería, este equipo trabajó en colaboración, se organizó por departamentos y encontró soluciones muy creativas. Sus estrategias de marketing y visión claramente dieron frutos, porque generaron más de $463 dólares en ingreso con una ganancia neta de $$281 dólares, después de reinvertir. Más allá de ser una empresa, es un proyecto que promueve la sostenibilidad y demuestra el poder de los jóvenes para generar un cambio”.
En la categoría “Mejor idea de negocio global” , el equipo de CONALEP venció a las escuelas Spring Days, de la India, y CEB La libertad, de Honduras.
Por otro lado, Luis Enrique Hernández del mismo plantel, fue finalista en la categoría “Premio al Estudiante Emprendedor”.
Con estos premios globales, la ONG inglesa Teach a man to fish reconoce el esfuerzo, la creatividad y la determinación de estudiantes de todo el mundo. Más de mil equipos participaron en 2024 en el concurso “Escuela emprendedora”.
Teach A Man To Fish se guía por una misión sencilla y global: dotar a los jóvenes de las habilidades que necesitan para triunfar en la escuela, el trabajo y la vida, se centra en los países en desarrollo y emergentes. Como organización benéfica, es emprendedora, innovadora, inclusiva, sostenible y empoderadora.
Desde el 2006 Teach A Man To Fish ha proporcionado a los jóvenes alrededor del mundo la posibilidad de desarrollar habilidades del siglo XXI a través de su modelo escuela-empresa.
---000---
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
TikTok