Pasar al contenido principal
FORGE FOTO 1

Más de 250 orientadores educativos del CONALEP son reconocidos en el marco de la Jornada Nacional de Orientación Vocacional

  • Finalizaron el taller “Tu pasión inspira” de la Fundación Forge México.
  • CONALEP y Fundación Forge México anunciaron un nuevo taller titulado “Bienestar” en el que participarán más de 520 orientadores educativos para reconocer temas de salud mental.

El Colegio Nacional de Educación profesional Técnica (CONALEP) entregó diplomas a  263 orientadores educativos de la institución en todo el país que cursaron el taller “Tu pasión inspira”, convocado por la Fundación Forge México, en el marco de la Jornada Nacional de Orientación Vocacional.

El evento se llevó a cabo en una sesión virtual en la que también Forge México anunció el inicio del nuevo taller “Bienestar”, dirigido al mismo personal del Colegio con el propósito de brindarles herramientas para poder identificar cómo están las y los jóvenes que estudian en los planteles, en material de salud mental.

En la ceremonia, Rodrigo Rojas Navarrete, director general del CONALEP señaló que con acciones como éstas se avanza en el cumplimiento de uno de los grandes objetivos de la Presidenta Claudia Sheinbaum de fortalecer el sistema educativo para que los jóvenes les guste la escuela y prefieran estudiar antes que estar en la calle.

Los orientadores, subrayó Rojas Navarrete, son pieza clave en la Educación Media Superior, porque orientan académicamente, escuchan, contienen, motivan y ofrecen guía en momentos de duda, incertidumbre o vulnerabilidad. Las juventudes, subrayo, deben estar acompañadas adecuadamente y se debe apoyar la formación continua en temas como salud mental, inclusión, diversidad, derechos humanos, tecnologías digitales y proyecto de vida.

Por su parte, Andrea Méndez, directora de la Fundación Forge México, celebró la alianza de este organismo con el CONALEP y el término del taller “Tu pasión inspira” que, anotó, rompió paradigmas porque con apoyo de los colaboradores educativos, a diferencia de otros tiempos en que se presentaban test a los estudiantes, en esta ocasión se invitó a los jóvenes a involucrarse en un videojuego en el que pudieron darse cuenta cómo están en materia de orientación vocacional.

Al referirse al nuevo curso “Bienestar”, en el que participarán 524 orientadores educativos, Méndez resaltó la importancia de su realización porque es prioritario saber cómo se encuentra el chico en materia de salud mental para que el conocimiento académico pueda llegarle de manera efectiva. “Atender los temas de salud, bienestar y mental es urgente, porque el suicidio en adolescentes y adultos jóvenes está incrementando, necesitamos estar preparados”.

En su oportunidad, Omar Villarreal, subsecretario de Servicios Institucionales del CONALEP agradeció a la Fundación Forge México por el apoyo que ha brindado a la institución educativa lo cual se vuelve relevante en el marco del impulso que el Gobierno de México ha dado a la educación integral.

Agregó que para el CONALEP el apoyo de orientadores educativos es fundamental ante un mundo que cada vez se vuelve más complejo con los avances de la tecnología y la Inteligencia Artificial. Hoy, recalcó, se necesitan ciudadanos que no solo tengan conocimientos sino que tengan manejo de sus emociones, cobran relevancia las competencias emocionales, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico.

Para cerrar la ceremonia, en representación de los 263 orientadores educativos de todo el país, conectados vía virtual, Gabriela Lázaro López, psicóloga y orientadora educativa del Plantel Nicolás Romero, en el Estado de México, comentó que con el taller “Tu pasión inspira” los orientadores educativos también pudieron mirar hacia ellos mismos y evaluar sus competencias, reconocer sus fortalezas y áreas de mejora. Este ejercicio, dijo, es imprescindible si se quiere acompañar a otros con autenticidad y responsabilidad.

En el acto, realizado desde las oficinas nacionales del CONALEP, también estuvieron presentes Griselda Camacho Téllez, directora de Servicios Educativos de la institución y, vía virtual, Francisca Aguirre Larrain, directora de Formación de Sistemas Educativos Hispanoamerica, además de Rosa Elena Frías de los Cobos y Antonela Bertolini, coordinadoras de Formación Docente. 

FORGE FOTO 2

 

 

 

                                                                                                                           ---000---

The website encountered an unexpected error. Please try again later.