Héctor David Palacios Regalado del CONALEP Tamaulipas ganó pase al Campeonato Internacional de Microsoft Office specialist 2025 a realizarse en Orlando, Florida
- El estudiante se impuso a más de 120 alumnos de 34 instituciones educativas públicas y privadas de México que participaron en el Campeonato Nacional de Microsoft Office Specialist 2025, realizado en el plantel Toluca de la institución educativa.
- El Campeonato Internacional de Microsoft Office specialist 2025 tendrá lugar del 27 al 30 de julio del presente año.
Héctor David Palacios Regalado del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas, obtuvo el primer lugar en la categoría Excel 2019 del Campeonato Nacional de Microsoft Office Specialist 2025, realizado en el plantel Toluca de la institución.
Con este triunfo, el estudiante ganó su pase para participar en el Campeonato Internacional de Microsoft Office specialist 2025 que tendrá lugar del 27 al 30 de julio en Orlando, Florida.
El CONALEP, ETC Iberoamérica y Certiport, organizaron el Campeonato Nacional de Microsoft Office Specialist México 2025 en el que se reunieron 121 estudiantes de 36 escuelas de los sectores público y privado, originarias de once estados del país. Las y los jóvenes realizaron un examen de conocimientos en seis categorías: Microsoft Office: Word 365, Microsoft PowerPoint 365, Microsoft Excel 365, Microsoft Word 2019, Microsoft PowerPoint 2019 y Microsoft Excel 2019.
Todos los participantes recibieron una constancia de certificación, pero solo los ganadores del primer lugar, de cada categoría, podrán representar a México en el Campeonato Internacional.
En el Campeonato Nacional Emiliano Cruz Pérez, también del CONALEP, obtuvo el segundo lugar en la categoría PowerPoint 365.
Durante el evento en el plantel Toluca, José Omar Villarreal, secretario de servicios institucionales del CONALEP transmitió a los estudiantes una felicitación de Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Colegio, quien, dijo, se siente muy orgulloso de que hayan llegado a esta etapa del concurso que, sin duda, será la puerta de entrada a nuevas oportunidades para su vida personal, académica y profesional.
Villarreal subrayó que este Campeonato Nacional, más allá de poner a prueba las habilidades técnicas, celebró el talento, el esfuerzo, la visión del futuro de las y los jóvenes. Las herramientas de Microsoft, expresó, son ya del presente, necesarias en todos los sectores para el desarrollo del país, “las certificaciones internacionales de Microsoft no son solo diplomas, son credenciales que dicen que están preparados, que pueden aportar a un mundo más competitivo”.
Al tomar la palabra, Eduardo Valencia González, presidente de ETC Iberoamérica recordó que este campeonato se lleva a cabo en muchos países, pero hacerlo en México fue especial porque no se tuvo que buscar la oportunidad de la certificación, México la solicitó, “en este país están tan seguros de lo que son y de lo que hacen que se atreven a pedir que se les midan sus competencias y capacidades, ETC Iberoamérica, Certiport y Conalep decidieron darles esta oportunidad a las y los alumnos y ellos la aprovecharon”.
Adalid Bruno, senior national, manager Latin América Certiport, representante de la empresa Pearson PLC, de Londres, Inglaterra, encargada de diseñar los exámenes, subrayó:
“En México hay 21 millones de estudiantes, 5 millones de Educación Media Superior, en Certiport hacemos 30 millones de exámenes de Microsoft, y son 190 países. De todos esos millones ustedes son los que están en los primeros lugares, son un ejemplo en México, estudien más, háganse mejores. Cuando vayan a Orlando representen a su país con orgullo, porque están a la altura”, anotó.
En su oportunidad, Margarita Rocío Serrano Barrios, directora general del CONALEP en el Estado de México, celebró la realización de este tipo de campeonatos porque hoy más que nunca los jóvenes deben estar preparados ante un mundo donde los avances tecnológicos no paran. Estas competencias, resaltó, se apoyan en los valores y el humanismo, la disciplina, el respeto, preceptos de la Nueva Escuela Mexicana, impulsados por el Gobierno de México.
Los ganadores del primer lugar en las categorías Mirosoft Word 365, Microsoft Excel 365 y PowerPoint 365 fueron Sebastián Enrique Sánchez Morín del Colegio Latinoamericano, de Tabasco, María Fernanda García Maraveles del Centro Educacional Tlaquepaque, de Jalisco,y Paulo Ibarra García del mismo colegio.
En las categorías Word 2019 y Power Point 2019, los primeros lugares fueron para Diego González Irigoyen del CECYTEM Metepec, Estado de México, y Carlos Adriel Sánchez Palacios del CEDVA, plantel Querétaro.
En el evento participaron también José Luis Mondragón Fabela, director general para México de ETC Iberoamérica, Beatriz Martel Torres Perea, Jefa de la Unidad de Innovación y Tecnología de Informática del CONALEP Estado de México.
---000---
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
TikTok