Refuerzan capacitación en protección civil para enfrentar incendios y fomentar la prevención
- Trabajadores del CONALEP asistieron al Instituto de Capacitación para Brigadas de Protección Civil S.A. de C.V.
Con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y dar más preparación a su personal ante posibles emergencias, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) promovió una instrucción intensiva en “Combate de incendios”, dirigida a trabajadores de la institución.
El curso fue impartido por el Instituto de Capacitación para Brigadas de Protección Civil S.A. de C.V., en coordinación con la Secretaría de Administración del Colegio, a través de la Dirección de Infraestructura y Adquisiciones (DIA).
Para Rodrigo Rojas Navarrete, director general del CONALEP, la capacitación continua del personal es una prioridad estratégica que fortalece la calidad educativa, promueve entornos seguros, eficientes, y garantiza una atención integral a la comunidad escolar. A través de la formación en diversas áreas, asegura, el Colegio impulsa el desarrollo profesional de sus colaboradores y reafirma su compromiso con la excelencia y la mejora constante.
Durante la formación, los participantes aprendieron técnicas esenciales para enfrentar situaciones de fuego, incluyendo el uso correcto de extintores, identificación de tipos de fuego, manejo de hidrantes y tomas siamesas. También, arrastre y traslado de heridos y cómo actuar ante derrumbes provocados por incendios. Parte muy importante en la capacitación fue la instrucción que recibieron para saber cómo activar los cinco sentidos en momentos críticos, una habilidad vital para mantener la concentración y tomar decisiones acertadas bajo presión.
Martín Cuadra Galicia y Néstor Carbajal Saavedra, pertenecientes a la Coordinación de Adquisiciones y Servicios de la DIA e integrantes del grupo capacitado, destacaron la relevancia del curso en su formación como brigadistas. “Si todos tuviéramos capacitación en manejo de fuego se podrían salvar muchas vidas. Nuestra obligación y compromiso con la institución es estar informados, prevenidos y alertas para atender cualquier siniestro con fuego o de otros tipos”, señalaron.
Entre las medidas básicas que deben tomarse para prevenir incendios en cualquier parte se encuentran: Mantener en buen estado las instalaciones eléctricas, evitar la sobrecarga de enchufes, almacenar correctamente materiales inflamables, contar con extintores funcionales y señalización adecuada, realizar simulacros periódicos, y capacitar al personal en primeros auxilios y evacuación. La prevención, coincidieron los brigadistas, comienza con la conciencia y el compromiso colectivo.
Al concluir el curso, los participantes invitaron a más personas a sumarse a las brigadas de protección civil, cuidar sus entornos y promover espacios seguros.
 
 
---000---
 
   
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
TikTok